martes, 9 de junio de 2015

Objetivos del Control Fiscal

Objetivos del Control Fiscal

          
Control Financiero
Control de Legalidad
        
    Rendición de Cuentas
    Control de Resultados
                    

Fundamentos del Control Fiscal





Principios de Contabilidad Pública



Principio de la Equidad: la información contenida en los estados contables e informes complementarios es absolutamente imparcial. El proceso contable público un modelo de ecuanimidad, equilibrio, certidumbre y credibilidad.


Principio de la Universalidad: comprende la totalidad de los hechos económicos, financieros y sociales del ente público.


Principio de Esencia sobre forma: las realidades jurídica, económica, y presupuestal, debe primar sobre el requisito de forma o instrumental, al momento del reconocimiento de las actividades o hechos del ente público.

Control: permite suministrar, en forma eficaz evidencias de los hechos financieros, económicos, y sociales, para ejercer el control, en todas sus manifestaciones.

Cumplimiento de las normas legales: los hechos financieros, económicos y sociales del ente público, se registran en el proceso contable, previo cumplimiento de la normatividad vigente y pertinente.

Resultados del Control Fiscal 

La Contraloría debe rendir un informe de control financiero a la Entidad Auditada, el cual contiene las conclusiones del trabajo desarrollado. Este informe constituye el dictamen del Auditor, el cual de acuerdo con el Régimen Contable Colombiano, puede ser:

Opinión limpia
Opinión con salvedades
Opinión negativa o adversa
Abstención de opinión


No hay comentarios:

Publicar un comentario