Objetivos del Control Fiscal
Fundamentos del Control Fiscal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG_sBn5Ku3-gBctRf3BoJ3FZipjKuZXwF1HpuJy-jNDuUwfMSUdCMkVP6o4OxogiWSx5s537bIeMI1708YUC1gVpzbcarcauZG2Bj9jS0W9vY3NR-OuaUZwpSLp8rK42HcEj3879ukxMk/s200/images+%25282%2529.jpg)
Principio de la Equidad: la información contenida en los estados contables e informes complementarios es absolutamente imparcial. El proceso contable público un modelo de ecuanimidad, equilibrio, certidumbre y credibilidad.
Principio de la Universalidad:
comprende la totalidad de los hechos económicos, financieros y sociales del
ente público.
Principio de Esencia sobre forma: las
realidades jurídica, económica, y presupuestal, debe primar
sobre el requisito de forma o instrumental, al momento del reconocimiento de
las actividades o hechos del ente público.
Control: permite suministrar, en forma
eficaz evidencias de los hechos financieros, económicos, y sociales, para
ejercer el control, en todas sus manifestaciones.
Cumplimiento de las normas legales: los hechos financieros, económicos y
sociales del ente público, se registran en el proceso contable, previo
cumplimiento de la normatividad vigente y pertinente.
Resultados del Control Fiscal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHGTS5cYCJhVxgm-owlohn3QLiNmGifxMRZghN_Eg1JQVHVURHI7xZSC72RCb76s-71hTabaUqWhjWqvUYXVUhE1-d53nYT4wBzZ5QTLRJJ-7eu42FSN06fjaBzcfFNLlhTRz8ezEce-c/s200/papeles-e-informes-en-la-auditoria-financiera-25-638.jpg)
Opinión limpia
Opinión con salvedades
Opinión negativa o adversa
Abstención de opinión